Actividad fue organizada por Permapicultores Wall Mapu 09/08/2013 Hoy la preocupación es salvar a las abejas y trabajar para transformar a Panguipulli en Reserva Mundial Apícola, se señaló. Pedro Cardyn Degen El Diario Panguipulli.cl estuvo en dicha actividad, oportunidad en que dialogamos con Pedro Cardyn Degen quien explicó el sentido de este importante evento, señalando que “como lo ha dicho nuestro alcalde -René Aravena Riffo -, el territorio de Panguipulli es una probable reserva mundial apícola, y es por eso que Permapicultores Wall Mapu junto otros productores de La Araucanía y la Provincia de Valdivia, en lo esencial, hemos compartido conocimientos, hemos mostrado nuestros productos, pero lo fundamental es “salvar las abejas”, porque están desapareciendo y las causas son diversas”, afirmó Cardyn. Cardyn añade que “para nosotros el tener abejas inicialmente fue un negocio; vender miel, tenerla en la casa para compartirla o regalarla. Pero para nosotros lo principal es realizar acciones para salvar las abejas, y en ese sentido Panguipulli es un territorio excepcional y debe transformarse en una Reserva Apícola Mundial por diversas razones: por la biodiversidad, el bosque nativo intervenido pero muy vigoroso, y debe existir el deseo de cuidarlo. Pero además tenemos bastantes colmenas silvestres en lugares donde no ha existido intervención de ningún tipo. Gilles Ratia, Presidente de la Asociación Mundial de Apicultores, visitó Panguipulli hace un par de años; recorrimos la comuna, y el nos dijo en tres ocasiones que Panguipulli era un territorio excepcional para las abejas”, aseguró. “Es por eso que hacemos un llamado a toda la gente ligada a la Apicultura para que se una nuestra organización que es Perma. También a que las autoridades municipales y a los concejales a para que nos respalden, porque queremos operacionalizar el concepto “Panguipulli Reserva Mundial Apícola”, dijo Pedro Cardyn. Por otra parte, Pedro Cardyn expresó que “yo me encuentro enormemente satisfecho con esta primera experiencia; por el público que llegó, por la calidez y entusiasmo entregado. El lugar fue adornado muy bien y eso denota un tremendo entusiasmo, se colocó mucho corazón. Ahora todo esto lo queremos seguir repitiendo año a año”. “Ahora, como Permapicultores Wall Mapu nos reunimos el último viernes de cada mes, por lo que invitamos a todos los interesados en ser parte de nuestra organización”, concluyó Cardyn. |